ARCA (ex AFIP) bloquea CUIT y domicilios fiscales incluso cuando están correctamente adheridos. Así podés rehabilitarlos paso a paso

Cada vez más contribuyentes se encuentran con un obstáculo inesperado: el bloqueo de la constancia de CUIT y del domicilio fiscal electrónico, incluso cuando aparecen correctamente adheridos. El inconveniente proviene del sistema de la Administración de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que en muchos casos no refleja la situación real de las declaraciones juradas.

La solución está dentro del mismo portal. En el “Sistema Registral“, el cuadro de Domicilio Fiscal Electrónico puede parecer inactivo, pero permite ingresar igual. Una vez dentro, se deben asociar un correo electrónico y un número de teléfono actualizados.

Los pasos para reactivar la CUIT y el domicilio fiscal

El sitio especializado Tributum.news detalla las cuatro pantallas que hay que recorrer en la web de ARCA para resolver el inconveniente. En algunos casos, el sistema devuelve un mensaje de error vinculado a la falta de presentación de declaraciones juradas.

image placeholder
Los primeros pasos

 

image placeholder
Los últimos pasos

Qué es la CUIT y por qué puede quedar bloqueada

La Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) es el número con el que ARCA identifica a personas y empresas para fines impositivos. Consta de 11 dígitos y es necesaria para operar en cualquier régimen o tributo nacional.

Durante la inscripción digital, el sistema solicita una serie de documentos en formato JPG o PDF —como el DNI, comprobantes de domicilio real y fiscal o contratos de alquiler— que deben coincidir con los datos del solicitante. Si alguno de esos archivos no cumple con los requisitos, el alta se completa, pero la CUIT queda automáticamente bloqueada.

Cómo obtener una constancia de CUIT

  • Accedé al portal de ARCA

Ingresá a la página oficial de ARCA y dirigite al apartado correspondiente a la constancia de CUIT.

  • Completá tus datos

Ingresá los 11 dígitos de tu CUIT sin guiones, escribí el código de seguridad que aparece en pantalla y presioná Consultar. 

  • Imprimí o guardá tu constancia

Si necesitás una copia física, hacé clic en Imprimir pantalla, que se encuentra en la esquina superior derecha. También podés guardar el documento en PDF desde tu navegador y tenerlo disponible para imprimir más tarde.

Tiempo estimado del trámite

El procedimiento es rápido: unos 5 minutos y la constancia se genera al instante.

Costo del trámite

El trámite es completamente gratuito.

Domicilio fiscal electrónico: cómo funciona y a quiénes alcanza

El Domicilio Fiscal Electrónico es la bandeja oficial de comunicación entre ARCA y los contribuyentes. Funciona como un correo electrónico certificado: toda notificación enviada se considera leída a la semana, aunque el usuario no haya ingresado al sistema.

El servicio es obligatorio para todos los responsables inscriptos, excepto para los monotributistas sociales. También puede delegarse a otra persona, lo que permite autorizarla para recibir y leer notificaciones en nombre del titular.

Para activarlo, hay que acceder con clave fiscal alDomicilio Fis servicio “cal Electrónico“, ingresar un correo válido y un número de celular, datos que servirán para recibir el código de verificación.

Un bloqueo que genera confusión

En los últimos meses, ARCA viene bloqueando CUIT y domicilios electrónicos incluso cuando no se cumplen los criterios establecidos —como la falta de tres declaraciones juradas en tres años—, lo que genera incertidumbre entre profesionales y contribuyentes. Por eso, los expertos recomiendan revisar periódicamente el estado del domicilio fiscal y mantener los datos de contacto actualizados para evitar demoras en los trámites.

Fuente: https://www.iprofesional.com/impuestos/439049-arca-bloquea-constancia-de-cuit-y-domicilio-electronico-como-resolverlo-rapido

 

 

es_ARSpanish